Fondo VIME Libros | 2021
El viaje del Uno

Autor/a
Andrea Pinto – María Ignacia Cea
Unidad Académica
Facultad de Ciencia
Dirigido a
niños y niñas entre 7 a 11 años. Todo público interesdo en las matemáticas
Resumen:
Este libro cuenta la historia del Número Uno, desde la concepción del número en el pensamiento del ser humano primitivo que habitó durante la prehistoria, hasta el día de hoy. Pasa además, por las diferentes etapas históricas del ser humano, permiento integrarlo dentro de la historia y evolución de la humanidad. Considera la mirada de las distintas culturas y épocas por las que atraviesa el ser humano. Además, se resalta la importancia del UNO en distintos hechos importantes que marcan la historia de la humanidad.
Crónicas de la mente: vivencias reales contadas desde la biología

Autor/a
– Georgina Renard – Francisca Cornejo – Katia Gysling
Unidad Académica
Facultad de Ciencias Médicas
Dirigido a
Todo publico
Resumen:
El Misterioso sueño REM

Autor/a
Mario Díaz – Adrián Ocampo
Unidad Académica
Facultad de Ciencias Médicas
Dirigido a
Tomadores de decisiones, académicos(as) y público en general
Resumen:
El libro “El Misterioso Sueño REM” describe las principales características que definen a este estado particular del cerebro, la historia de su descubrimiento y los principales trastornos de la salud que se asocian. El adjetivo de misterioso está dado porque es un estado paradójico, en el que pese a estar profundamente dormidos, la corteza cerebral tiene una actividad muy intensa, se producen sueños muy vívidos cargados de emotividad. Además nos encontramos en una situación inestable en la que estamos paralizados y se pierde el control habitual de la temperatura, la respiración y la frecuencia cardiaca. Por otro lado, algunos trastornos relacionados al sueño REM tienen síntomas muy peculiares y poco conocidos. En los capítulos se narran hechos históricos, casos clínicos y descripciones técnicas con un lenguaje ameno para que sean accesibles a los lectores. También se entremezclan conceptos de fisiología, psicología, neurología y neurobiología con una finalidad integradora y docente.
Aproximación Poética a una Montaña Andina

Autor/a
– Alejandro Sánchez
Unidad Académica
Facultad de Ingeniería
Dirigido a
Todo Público
Resumen:
El libro corresponde a un poema dividido en siete cantos más un epílogo. Cada canto aborda un aspecto geológico presente en la cordillera en general y en el Cajón del Maipo en particular. Se acompaña la poesía con fotografías que abordan la diversidad geológica. Este libro corresponde a una versión impresa de una lectura pública/diaporama del poema realizada en 2020 bajo el patrocinio de la Corporación Cultural. En esa ocasión se destacó el valor educativo de la obra, usando el caso de la cordillera en la Región Metropolitana para acercar y motivar el conocimiento de la geología del país usando arte y vinculando ese conocimiento como aspecto fundamental de nuestro desarrollo cultural. Por último, se destaca que los cantos han sido inspirados en una obra de divulgación de geografía ‘Historia de una montaña’, de E.Reclus (1880), buscando acercar la montaña de Reclús a los Andes y actualizando poéticamente el conocimiento geológico presente en su obra.